|
Spanish Lesson of the Month - January 2005 LA FAMILIA
The lesson is organized in 4 sections:
1. Read four short dialogs (section A)
2. Go through the list of vocabulary used in the texts (section B)
3. Review the hints given in the self-evaluation (section C)
4. Test your understanding of the texts with 3 exercises (section D)
Solutions and additional exercises on
http://www.elemadrid.com/en/exercises-0105.html |
|
A - CUATRO SITUACIONES
1ª SITUACIÓN:
Situación familiar en España
|
|
Amigo 1: |
Oye, Carlos, me han dicho que los hijos viven con sus padres hasta la edad de los veinticinco o más. Eso en mi país no es típico. Nos independizamos a los dieciocho, más o menos. |
Amigo 2: |
Sí, tienes razón y eso puede resultar un poco extraño pero es importante conocer la situación social del país y saber, por ejemplo, que en España no es tan fácil conseguir un trabajo, que los sueldos no son muy altos y que la situación es de inestabilidad. Y además, en
nuestro país, los alquileres de pisos son altos. Y el resultado es que más de la mitad de los jóvenes entre 20 y 30 años siguen viviendo en casa de sus padres.
|
2ª SITUACIÓN:
Una amiga mejicana habla con su amiga española sobre
algunas palabras relacionadas con la familia
|
|
Amiga 1: |
Y en España ¿qué significa "tío" y "primo"? es que lo he oído muchas veces.
|
Amiga 2: |
Tio y primo, además de expresar relaciones familiares tienen otro significado más coloquial. "Tío" es una manera de referirse a un hombre o mujer. Por ejemplo decimos que es un "Tío muy simpático" en lugar de chico, hombre. Utilizamos mucho esta expresión en los saludos y despedidas. Así decimos:
"Hasta luego,tío", "¡Que pasa tía!". La palabra "primo" puede significar coloquialmente y según las situaciones
"colega" o "tonto".
|
Amiga 1: |
Pues si vas a Méjico y escuchas que algo es "padre" o
padrísimo significa que es bueno o muy bueno |
3ª SITUACIÓN:
Preguntando por la familia
|
|
Persona 1: |
¡Hola, cuánto tiempo sin verte! ¿qué tal todos? |
Persona 2: |
Muy bien, todos estamos bien, ¿ y vosotros? |
Persona 1: |
Pues también bien y contentos porque voy a ser abuela |
Persona 2: |
Enhorabuena y ¿para cuándo va a dar a luz? |
Persona 1: |
Pues para el mes de marzo |
4ª SITUACIÓN:
Sabías que...
Sabías que...En España se celebran las bodas de plata cuando llevas 25 años de casado; si llevas 50 años de casado se llaman bodas de oro y si llevas 75 años de casado, se llaman bodas de platino |
|
B - VOCABULARIO
|
|
la familia |
family |
los familiares |
relatives |
LA FAMILIA DIRECTA
|
|
el/la bisabuelo/-a |
great-grandfather/-mother |
el/ la abuelo/-a |
grandfather/-mother |
la madre |
mother |
el padre |
father |
el/la hijo/-a |
son/daughter |
el/la hermano/-a |
brother/sister |
el/la nieto/-a |
grandson/granddaughter |
el/la tío/-a |
uncle/aunt |
el/la primo/-a |
cousin |
el/la sobrino/-a |
nephew/niece |
LA FAMILIA POLÍTICA
|
|
el/la suegro/-a |
father/mother-in-law |
el yerno |
son-in-law |
la nuera |
daughter-in-law |
el/la cuñado/-a |
brother-in-law |
el/la cosuegro/-a |
relationship between parents-in-laws |
SEGUNDA FAMILIA
|
|
la madrastra |
stepmother |
el padrastro |
stepfather |
el/la hermanastro/-a |
stepbrother/stepsister |
el/la hijastro/-a |
stepson/stepdaughter |
OTRAS RELACIONES
|
|
el padrino |
godfather |
la madrina |
godmother |
el/la ahijado/a |
godson/goddaughter |
VOCABULARIO GENERAL
|
|
la boda |
wedding |
el bautizo |
christening/baptism |
el esposo/el marido |
spouse/husband |
la esposa |
spouse/wife |
el matrimonio |
marriage |
el/la novio/-a |
boyfriend/girlfriend or fiancé |
el noviazgo |
engagement |
la pareja |
couple |
la pareja de hecho |
couple in common law marriage |
el/la compañero/-a |
companion/partner |
ESTADO CIVIL
|
|
casado/-a |
married |
divorciado/-a |
divorced |
separado/-a |
separated |
soltero/-a |
single |
viudo/-a |
widowed |
VERBOS
|
|
adoptar |
adopt |
bautizar
|
christen/baptize |
casarse con |
marry someone/get married to |
casarse por lo civil |
get married at the civil registry(U.K)/in a civil ceremony(U.S.) |
casarse por la iglesia o lo religioso |
get married in church |
dar a luz |
give birth |
divorciarse de |
divorce someone |
estar(casado, soltero, divorciado, viudo) |
be(married, single,divorced,widowed) |
quedarse viudo/-a |
be widowed |
llevarse bien/mal con |
to get along well/not get along with |
ser hijo/-a único/-a |
be an only child |
ser huérfano |
be an orphan |
tener hijos |
have children |
nacer |
be born |
EXPRESIONES
|
|
¿Cuántos hermanos tienes? |
how many brothers and sisiters do you have? |
¿Cuántos hijos tienes? |
how many children do you have? |
¿Estás casado? |
Are you married? |
está casado en segundas nupcias o es su segundo matrimonio |
he is remarried or it is his second marriage |
El árbol genealógico |
family tree |
Soy el mayor/el menor de tres hermanos |
I am the oldest/youngest of three children |
Soy mayor/menor que tú |
I am older/younger than you |
Somos una familia numerosa |
I have a large family |
nuestras raíces son españolas |
we are of Spanish origin |
C - AUTOEVALUACIÓN
Aprender una palabra nueva no es fácil pero todos tenemos "trucos o estrategias" para aprenderlas.
|
|
1º |
Lee atentamente la lista de vocabulario. |
2º |
Lee atentamente la lista de vocabulario. |
3º |
Ahora escribe las palabras que han sido más fácilies y las más
difíciles para tí y trata de buscar algún "truco" pararecordarlas, por ejemplo: asócialas a algún dibujo, a otra palabra, escríbela muchas veces o tradúcela
|
4º |
Escribe una historia utilizando el mayor número de palabras de la lista. Este ejercicio es una buena manera de recordar las palabras porque las aprendemos mejor si las introducimos en un contexto.
|
5º |
Recuerda que para no olvidar una palabra hay que repasarlas con cierta frecuencia
|
D - EJERCICIOS DE VOCABULARIO
Ejercicio 1:
¿Qué palabra buscamos? Lee la definición y ordénalas:
|
|
|
a |
Es el esposo de mi hija |
ERYON |
b |
Es el hijo de mi hijo |
OIENT |
c |
Soy su padrino |
AOJAIHD |
d |
El hermano de mi madre |
OIT |
e |
El hijo del hermano de mi padre |
OMIPR |
f |
El padre de mi padre |
OUELBA |
g |
La segunda mujer de mi padre |
TAMADARSR |
h |
El padre de mi mujer |
GROUES |
Ejercicio 2:
Fíjate en los siguientes miembros familiares y responde a las siguientes preguntas:
Marisa (3-3-80) Enrique ( 9-10-25) Ana (20-9-30) Luis (9-6-87)
Carmen ( 10-5-60) Felipe (17-4-56)
|
|
|
|
a |
La abuela de Marisa es: ............ |
b |
La esposa de Felipe es: ............ |
c |
El nieto de Enrique es: ............ |
d |
El hermano de Marisa es: ............ |
e |
El esposo de Ana es: ............ |
f |
La nieta de Enrique es: ............ |
g |
Los padres de Luis son: ............ |
h |
La suegra de Carmen es: ............ |
i |
La nuera de Enrique es : ............ |
Ejercicio 3:
Completa las frases ulizando las palabras siguientes:
a. primos b. bautizar c. matrimonio d. viudo e. por lo civil f. yerno h. madrastra i. familiares
|
|
|
|
1 |
Mi ............ es una persona responsable y trabajadora. Mi hija es feliz con él.
|
2 |
Mis primos, mis tíos, mis cuñados,....son mis ............ |
3 |
Mis padres se casaron ............ porque no son creyentes |
4 |
Todos los veranos visito a mis ............ y a mis tíos |
5 |
Van a ............ a mi sobrina, se llamará Lucía. |
6 |
Mi abuelo se quedó ............ muy joven. Mi abuela murió cuando tenía 48 años.
|
7 |
Mi ............ se porta mejor conmigo que mi propia madre |
8 |
Su ............ es un ejemplo de respeto y amor |
The next Spanish Lesson of the Month arrives on
Monday, February 7th, 2005.
=elemadrid= is among the most renowned Spanish language schools worldwide offering Study Abroad programs for adults in Spain: |
|
|
|
Practice Spanish program!
A comprehensive cultural approach to Spain.
The part you miss when studying Spanish at home
|
|
|