Topic: LOS ANIMALES (I)
The lesson is organized in 4 sections:
1. Read four short dialogs (section A)
2. Go through the list of vocabulary used in the texts (section B)
3. Review the hints given in the self-evaluation
4. Test your understanding of the texts with 3 exercises (section C)
Solutions and additional exercises on
http://www.elemadrid.com/en/exercises0107.html |
|
A - CUATRO SITUACIONES
1ª SITUACIÓN: EN LA TIENDA DE ANIMALES
|
|
Dependiente: |
¡Hola! ¿Qué desea? |
Cliente: |
Hola, quería ver alguna mascota para un niño de 12 años. |
Dependiente: |
¿Tiene alguna idea? |
Cliente: |
Bueno, no exactamente. Pero sé que le gustan mucho los perros. |
Dependiente: |
¿Alguna raza en especial? |
Cliente: |
No, no... Quizás un perro que no sea muy grande pero cariñoso y dócil. |
Dependiente: |
Mire, vamos a ver un catálogo y le voy a comentar las características de cada raza. Luego podemos decidir. |
Cliente: |
Me parece una buena idea.
|
2ª SITUACIÓN: CON EL VETERINARIO
|
|
Veterinario: |
¿Qué le ha pasado? |
Persona: |
Pues al abrir la puerta de la cocina no me dí cuenta de que el gato estaba allí y creo que le he hecho daño en la pata trasera. |
Veterinario: |
Lo primero que vamos a hacer es una radiografía para ver si hay algún hueso roto. |
Persona: |
Por cierto, ¿puede mirar su ficha? es que creo que tengo que vacunarle ya. |
Veterinario: |
Bien, ahora se la miro. |
3ª SITUACIÓN: EN LA GRANJA
|
|
Mamá: |
Bueno, ¿te lo has pasado bien en la granja? |
Hijo: |
Sí, mucho...Mira, todas las mañanas íbamos al corral para coger los huevos que las gallinas habían puesto. Yo tenía un poco de miedo porque no quería romper ninguno. En el establo había un caballo y una vaca. Un día ordeñamos la vaca y luego bebimos la leche. Fue muy divertido. Mamá, también montamos en burro que se llamaba Platero. Era muy dócil y bonito. Me gustó muchísimo. En la casa de la granja había dos perros, Zipi y Zape y un gato que se llamaba Misifú. Y ¿sabes? eran muy buenos amigos. El próximo año quiero volver. |
Mamá: |
Muy bien pero también se lo tienes que contar a papá. |
4ª SITUACIÓN: LA GATA DE MI VECINA
|
|
La gata de mi vecina se llama Luna, es peluda y gordita. No sé exactamente su raza pero creo que es una siamesa. Tiene unos bigotes grandísimos, unos ojos verdes enormes y una cola blanca y larga. Le gusta que le acaricien, especialmente las orejas. Entonces ronronea porque se siente muy feliz. |
|
B - VOCABULARIO
VOCABULARIO GENERAL
|
|
el cachorro |
the puppy |
la cria |
the litter/brood |
la especie |
the species |
la mascota |
the mascot |
la raza |
the race |
la tienda de animales |
the pet shop |
el veterinario |
the veterinarian |
el zoológico |
the zoo |
ANIMALES
|
|
la ballena |
the whale |
el burro |
the donkey |
el caballo |
the horse |
la cabra |
the goat |
el cerdo
in Latinoamérica: el puerco |
the pig |
el conejo |
the rabbit |
el gato |
the cat |
la gallina |
the hen |
el gallo |
the cockerel, rooster |
la oveja |
the sheep |
el pato |
the duck |
el pavo
in México: el guajalote |
the turkey |
el pájaro |
the bird |
el perro |
the dog |
la pulga |
the flee |
la vaca |
the cow |
PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
|
|
el bigote |
the whisker |
los cuernos |
the horns |
el hocico |
the snout, muzzle |
las patas |
the legs, the paws |
la piel |
the skin |
el pelo |
the hair, the fur |
el pico |
the beak |
la pluma |
the feather |
el rabo / la cola |
the tail |
LUGARES DONDE VIVEN LOS ANIMALES
|
|
la caseta |
the kennel, doghouse |
el corral |
the corral, stockyard |
la cuadra |
the stable (for horses) |
el establo |
the stable (for other livestock) |
la pocilga |
the pigsty |
la madriguera |
the warren, burrow |
el nido |
the nest |
la conejera |
the rabbit hutch |
el redil |
the fold, enclosure |
ADJETIVOS
|
|
cariñoso/-a |
affectionate |
domesticado/-a |
tame, domesticated |
doméstico/-a |
domestic |
fiel |
faithful |
fuerte |
strong |
independiente |
independent |
manso/-a |
tame, docile |
peludo/-a |
hairy, furry, shaggy |
VERBOS
|
|
acariciar |
to stroke |
amaestrar |
to train |
arañar |
to scratch |
balar |
to bleat, baa |
cacarear |
to crow, cluck |
domesticar |
to domesticate |
dar coces |
to kick |
ladrar |
to bark |
lamer |
to lick |
maullar |
to miaow |
montar |
to mount, ride |
morder |
to bite |
mugir |
to moo, bellow |
nadar |
to swim |
ordeñar |
to milk |
picar |
to bite, sting, peck at |
piar |
to chirp, tweet |
poner huevos |
to lay eggs |
rebuznar |
to bray |
relinchar |
to neigh, whinny |
ronronear |
to purr |
vacunar |
to vaccinate |
volar |
to fly |
EXPRESIONES
|
|
ser un burro
|
to be stupid, dumb, thick, rough, pigheaded |
ser un cerdo |
to be a slob, bastard, swine |
ser un gallina |
to be a chicken |
ser la oveja negra |
to be the black sheep |
ser un pato |
to be a clodhopper |
estar como una cabra |
to be crazy, nuts |
estar como una vaca |
to be very fat |
tener malas pulgas |
to be bad-tempered |
tener siete vidas |
to have nine lives |
llevarse como el perro y el gato |
to fight like cat and dog |
"perro ladrador, poco mordedor" |
"his/her bark's worse than his/her bite" |
C - CONSEJOS DIDÁCTICOS
Aprender una palabra nueva no es fácil pero todos tenemos "trucos o estrategias" para aprenderlas. |
|
|
|
1º |
Lee atentamente la lista de vocabulario. |
2º |
Ahora trata de recordar algunas palabras. ¿Cómo las has recordado? |
3º |
Ahora escribe las palabras que han sido más fáciles y las más difíciles para tí y trata de buscar algún "truco" para recordarlas, por ejemplo: asócialas a algún dibujo, a otras palabras, escríbelas muchas veces o tradúcelas. |
4º |
Escribe una historia utilizando el mayor número de palabras de la lista. Este ejercicio es una buena manera de recordar las palabras porque las aprendemos mejor si las introducimos en un contexto. |
5º |
Recuerda que para no olvidar una palabra hay que repasarlas con cierta frecuencia. |
D - EJERCICIOS DE VOCABULARIO
Ejercicio 1: Selecciona del siguiente grupo de animales los que...Atención algunos pueden estar en más de un grupo:
|
|
1. TIENEN BIGOTE: |
|
2. TIENEN RABO/COLA: |
|
3. TIENEN CUERNOS: |
|
4. TIENEN PLUMAS: |
|
5. TIENEN PICO: |
|
|
|
|
|
|
|
a. cerdo |
b. burro |
c. vaca |
d. gato |
|
e. caballo |
f. conejo |
g. pato |
h. gallina |
|
i. cabra |
j. pavo |
k. perro |
l. gallo |
Ejercicio 2: Asocia el animal con el sonido que produce:
|
|
1. gato |
a. rebuznar |
2. perro |
b. maullar |
3. vaca |
c. cacarear |
4. burro |
d. ladrar |
5. gallina |
e. relinchar |
6. caballo |
f. mugir |
7. oveja |
g. piar |
8. pájaro |
h. balar |
Ejercicio 3: ¿Sabes cuál es el masculino de los siguientes animales?:
|
|
|
|
1. la gata: .......... |
2. la perra: .......... |
|
3. la oveja: .......... |
4. la vaca: .......... |
|
5. la gallina: .......... |
6. la burra: .......... |
|
|
|
Y ¿el femenino de caballo? 7. .......... |
|
Editor of this tutorial: María Crespo Fernández, =elemadrid= |
|
|
|
|
|
The next Spanish Lesson of the Month arrives on |
|
|
|
|
|
Monday, February 5th, 2007 |
Topic: |
LOS ANIMALES (II) |
|
|
|
|
|
|
=elemadrid= is among the most renowned Spanish language schools worldwide offering Study Abroad programs for adults in Spain:
|