Exercises and Solutions to January 2005 - Lesson
EJERCICIOS EXTRAS DE VOCABULARIO
Ejercicio 4
|
|
a |
La mujer de mi hijo es mi nuera: ............. |
b |
El hijo de mi hermano es mi nieto: ............. |
c |
Un sinónimo de esposa es marida: ............. |
d |
Todas las personas de una familia son los parientes: ............. |
e |
La persona que no tiene padres es un huérfano:............. |
f |
El hermano de tu padre es tu sobrino: ............. |
g |
Una persona soltera es la que no está casada: ............. |
h |
El marido de tu hermana es tu cuñado: ............. |
Ejercicio 5
Completa las frases con el siguiente vocabulario :(a). llevarse bien con (b. hijo único (c). dar a luz (d). casarse con
(e). familia numerosa (f). nacer (g). bautizar (h). divorciarse
|
|
|
|
1 |
Ahora en España, tres hijos se considera .................... Antes era cuatro. |
2 |
Pedro tiene un hermano pero yo soy ................... |
3 |
En primavera Carmen va a ................... Luis y lo celebrarán
con una gran comida
|
4 |
Es increíble pero ella no puede ................... su suegra. |
5 |
Celia va a ................... dentro de un mes y el médico le ha
dicho que es un niño y que todo está bien.
|
6 |
El próximo domingo van a ................... a mi sobrino, se llama Oscar.
|
7 |
Ultimamente su relación no es muy buena y creo que van a
...................
|
8 |
Su quinto hijo va a ................... para el verano. Están muy felices |
Ejercicio 6
Completa el texto con las siguientes palabras:(a) familias numerosas (b) madre (x 2) (c) pareja (d) abuelos
(e) hijos (f) padre (x 2) (g) familiares
|
|
|
|
|
El modelo familiar más común en España sigue siendo el de
(1).............. casada y con (2).............., aunque hay otros modelos (3) ..............: por ejemplo, las familias monoparentales, es decir, sin (4) .............. o sin (5).............. Pero independientemente del tipo de convivencia familiar, casi el 90% de los españoles considera que la familia tiene un valor esencial. Hoy día, la evolución de la natalidad en nuestro país ha sufrido cambios. Antes había muchas (6).............., mientras que ahora el número medio de hijos por mujer es 1,2. Este índice tan bajo se debe a varias razones: el paro femenino, los empleos temporales, el aumento del nivel cultural de la mujer, la falta de ayudas familiares por parte del
Estado, etc. Tradicionalmente era la (7).............. la que se
ocupaba de los hijos y de los (8).............. A partir del momento en el que la mujer sale a trabajar fuera de casa, todo cambia. Y poco a poco, el (9) .............. tiene que dedicarse a las tareas domésticas. Aunque la igualdad en el reparto de papeles está todavía lejos.
|
AUTOEVALUACIÓN
Intenta reconstruir el árbol genealógico de la familia Fernández con la
información que te damos. Pero atención debes elegir la respuesta
correcta:
|
|
|
|
|
1 |
María y Juan son los .............. de Mª José |
a. abuelos
b. padres
|
2 |
Marta y Pablo son los ............ de Mª José y Francisco |
a. hermanos
b. hijos
|
3 |
Irene, Juan y Mario son los .............. de María y Juan |
a. nietos
b. sobrinos
|
4 |
Pablo y Eva son los .............. de Irene |
a. primos
b. tíos
|
5 |
Juan y Mario son los .............. de Fernando y Marta
|
a. sobrinos
b. tíos
|
6 |
Mario y Juan son los .............. de Irene |
a. sobrinos
b. primos
|
7 |
Mª José y Francisco son los .............. de Fernando y Eva |
a. hijos
b. suegros
|
8 |
Fernando es el .............. de Mª José y Francisco |
a. hijo
b. yerno
|
9 |
Eva es la .............. de Mª José y Francisco |
a. nuera
b. hija
|
10 |
Fernando es el .............. de Eva y Pablo |
a. cuñado
b. yerno
|
11 |
Eva es la .............. de Fernando y Marta |
a. nuera
b. cuñada
|
SOLUCIONES
EJERCICIOS DE VOCABULARIO
|
|
1 |
a. yerno, b. nieto, c. ahijado, d. tío, e. primo, f. abuelo, g.madrastra, h. suegro
|
2 |
a. Ana, b. Carmen, c. Luis, d. Luis, e. Enrique, f. Marisa, g. Carmen y Felipe, h. Ana, i. Carmen
|
3 |
1. (f), 2. (i), 3. (e), 4.(a), 5.(b), 6.(d), 7. (h), 8. (c) |
EJERCICIOS EXTRAS DE VOCABULARIO
|
|
4 |
a. (V), b. (F) sobrino, c. (F) mujer, d. (V), e.(V), f. (F) tío, g.
(V), h. (V)
|
5 |
1. (e), 2. (b), 3. (d), 4. (a), 5. (c), 6. (g), 7. (h), 8. (f) |
6 |
1. (c), 2. (e), 3. (g), 4. (f), 5. (b), 6. (a), 7. (b), 8. (d), 9. (f) |
AUTOEVALUCACIÓN:
|
|
|
1. (a), 2. (b), 3. (a), 4. (b), 5. (a), 6. (b), 7. (b), 8. (b), 9. (a),
10. (a), 11. (b)
|
|
|
De 0 a 4 respuestas afirmativas: |
No te preocupes, la familia siempre es
complicada pero mi consejo es que vuelvas a revisar el vocabulario para
no confundir primo con sobrino |
De 5 a 8 respuestas afirmativas: |
Vas por el buen camino pero atención,
¿recuerdas "cuñado","yerno","nuera"? ¿Por qué no lo confirmas otra vez? |
De 8 a 11 respuestas afirmativas: |
Muy bien, tienes claro quién es quién
pero un exceso de confianza puede ser malo.
|
|
=elemadrid=
Quality in Learning & Quantity in Practice |
|
|
|
|
|